CEHIPE

Preservación Documental 2025

La Fundación Bunge y Born ha propuesto como iniciativa apoyar el proceso de digitalización de colecciones periodísticas con el fin de disponer la consulta pública y gratuita de series únicas y de alto valor patrimonial.

La propuesta retoma de este modo el Programa de Preservación Digital de los periódicos de Rosario que emprendió entre 1999 y 2003 la Fundación Bunge y Born conjuntamente con la Municipalidad de Rosario para dar acceso a las series de prensa impresas en la ciudad durante la segunda mitad del ochocientos (1855-1914). La iniciativa actual complementa y da continuidad por lo tanto al trabajo realizado durante la experiencia pionera de digitalización de fondos de prensa de Rosario, en cuyo transcurso (1999-2008) se preservaron y se cargaron en línea 72.000 imágenes correspondientes a 41 colecciones de prensa de Rosario editadas entre 1855 y 1914.

Las colecciones de prensa de Rosario del siglo XX constituyen ejemplares únicos y de alto valor patrimonial. Los periódicos relevados cubren etapas vitales de la vida social, política y económica de la ciudad de Rosario a lo largo del siglo XX. Los ejemplares no cuentan con copias en otros repositorios nacionales. En el siglo XX Rosario contó con un núcleo de empresas periodísticas de impacto relevante en la vida económica, cultural, social y política del principal centro financiero, agrario e industrial de la provincia de Santa Fe y del sur de Córdoba.

La continuidad del Programa de Preservación de la Prensa Periódica de Rosario es por lo tanto trascendental para la preservación de la memoria y para el estudio del pasado local. El objetivo primordial del proyecto es dar acceso a series periodísticas editadas en la ciudad a lo largo del novecientos a través de plataformas virtuales que habiliten la consulta local y remota.

Sarmiento y el Río Paraná
Rosario, Santa Fe (S2000AHQ)
Argentina

Nuestras líneas telefónicas se encuentran temporalmente fuera de servicio